El lunes 25: Se publicará el índice Ifo del clima empresarial alemán.
El martes 26: En Estados Unidos se publicará el Índice de Confianza del Consumidor del Conference Board, así como las Ventas de Viviendas Nuevas en Estados Unidos.
El miércoles 27: Se publicarán el IPC australiano, el índice GfK de confianza del consumidor alemán y los pedidos de bienes duraderos estadounidenses.
El jueves 28: Se publicarán la inflación alemana, el PIB estadounidense y las ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos.
El viernes 29: Se publicarán los PMI manufactureros y de servicios Caixin de China, el PIB del Reino Unido, las cifras de inflación de Francia, la zona euro e Italia, los precios subyacentes del PCE estadounidense y las cifras de gasto e ingresos de los consumidores estadounidenses.
Previsión semanal
Esta semana, los inversores se centrarán probablemente en las últimas cifras de inflación y PIB de algunas de las mayores economías del mundo. Mientras numerosos bancos centrales informan de que han alcanzado su nivel máximo de tipos de interés en los últimos meses, la persistente inflación y el sólido crecimiento económico están ejerciendo una renovada presión sobre las estrategias anteriores.
El miércoles, la Reserva Federal optó por mantener su política de endurecimiento por ahora, a pesar de que la inflación ha vuelto a crecer y de las recientes y sólidas lecturas y previsiones del PIB. El presidente de la Fed, Jerome Powell, sugirió en una rueda de prensa posterior a la decisión que el consejo estaba preparado para subir más los tipos si fuera necesario y los datos de esta semana pueden servir en parte para confirmar esa idea para principios de noviembre. Sólo el tiempo lo dirá.
Lunes 25 de septiembre
El índice Ifo del clima empresarial alemán se publica hoy a las 8.00 GMT. Con una lectura de 85,7 en agosto, el índice marcó un nuevo mínimo no visto desde octubre de 2022 y no alcanzó las previsiones del mercado. La drástica caída del optimismo empresarial reflejó una lucha continua contra la elevada inflación, la subida de los tipos de interés y la caída de la demanda como consecuencia de la recesión económica mundial. Se espera que los nuevos datos muestren una nueva caída hasta alrededor de 84,3 en septiembre.
Martes 26 de septiembre
En Estados Unidos, el índice de confianza del consumidor del Conference Board cayó a 106,1 puntos en agosto, frente a los 114,0 puntos revisados de julio. El desalentador dato principal reflejó descensos tanto en el índice de las condiciones actuales como en el de las expectativas. Se espera una nueva caída hasta 105,9 cuando se publique el nuevo informe a las 14:00 GMT.
En julio, las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en EE.UU. aumentaron un 4,4% hasta una tasa anualizada desestacionalizada de 714.000, el nivel más alto desde febrero de 2022 y por encima de las expectativas del mercado de 705.000. Se espera una cifra similar de 700.000 en julio. Se espera una cifra similar de 700 mil para agosto cuando se publique el nuevo informe a las 14:00 GMT.
Miércoles 27 de septiembre
La inflación anual medida por el índice de precios al consumo de Australia se ralentizó hasta el 4,9% en julio, desde el 5,4% de junio. Aunque se situó significativamente por encima del rango objetivo del RBA del 2% al 3%, fue la tasa de inflación más baja desde febrero de 2022, debido sobre todo a una disminución de los aumentos de los precios de la vivienda y los alimentos. Se prevé que los nuevos datos, que se publicarán a la 1:30 AM GMT, muestren un ligero aumento hasta el 5,1% debido, entre otros factores, a la subida de los precios del combustible.
El índice GfK de confianza de los consumidores alemanes se publicará hoy a las 6:00 GMT. Tras ser revisado a la baja hasta -24,6 en agosto, el índice cayó hasta -25,5 en septiembre, muy por debajo del -24,3 previsto por el consenso del mercado. Al persistir el aumento de la inflación el mes pasado, la moral de los consumidores cayó a su nivel más bajo desde mayo. Sin embargo, para octubre se prevé una ligera mejora hasta 24,8.
Los nuevos pedidos de bienes duraderos en julio en EE.UU. cayeron un 5,2%, tras un aumento revisado a la baja del 4,4% en junio. Fue la caída más pronunciada de los pedidos desde mediados de 2020, como consecuencia de un gran descenso de la demanda de equipos de transporte. Cuando se publiquen las últimas cifras a las 12:30 PM GMT, los analistas prevén una nueva caída del 1,6% para agosto.
Jueves 28 de septiembre
Alemania publicará hoy su tasa de inflación a partir de las 12:00 PM GMT. La inflación anual de los precios al consumo se confirmó en el 6,1% en agosto, ligeramente por debajo del 6,2% de julio e igualando el mínimo de 14 meses de mayo. La tasa subyacente, que no incluye bienes como los alimentos y la energía, se mantuvo en el 5,5%. Se espera que el informe preliminar muestre un ligero descenso en septiembre, hasta alrededor del 5,9% anual. No obstante, también se prevé un aumento mensual del 0,3%, hasta el 0,6%.
Las cifras definitivas del PIB estadounidense se publicarán hoy a las 12:30 PM GMT. La economía estadounidense se expandió a una tasa anualizada del 2,1% en el segundo trimestre de este año, frente a una cifra preliminar del 2,4% y un aumento del 2,0% en el primer trimestre. La inversión en inventarios privados y la inversión fija no residencial se revisaron a la baja, mientras que el gasto público estatal y local se revisó al alza. Se espera que el informe final del segundo trimestre muestre un crecimiento en torno al 2,2%.
En Estados Unidos, las ventas de viviendas pendientes se publicarán a las 14:00 GMT. A pesar de las previsiones del mercado de un descenso del 0,6%, los contratos de compra de viviendas de segunda mano aumentaron un 0,9% intermensual en julio, lo que supone el segundo mes consecutivo de crecimiento. Se espera que las cifras de agosto muestren una nueva subida del 0,2% intermensual, lo que podría demostrar aún más que el mercado inmobiliario está en vías de recuperación.
Viernes 29 de septiembre
El índice Caixin China General Manufacturing PMI se publicará hoy a las 13:45 GMT. En agosto, el índice aumentó hasta 51,0 desde 49,2 en julio, por encima de las expectativas del mercado de 49,3. Este fue el mayor ritmo de crecimiento de la actividad manufacturera desde febrero. Sin embargo, se espera un ligero descenso para septiembre, hasta situarse en torno a 49,0. También se publicará un informe sobre el sector servicios, para el que se espera un crecimiento de 51,8 en agosto a alrededor de 52,6 en septiembre.
El Reino Unido confirmará su PIB del segundo trimestre a las 6:00 GMT de esta mañana. Las estimaciones preliminares revelaron que la economía británica creció un 0,4% interanual en el 2T, tras un avance del 0,2% en el 1T y por encima de las previsiones de un crecimiento del 0,2%. A pesar de las previsiones de una lectura Inter trimestral plana, las expectativas son de un crecimiento del 0,2% en el 2T con respecto al 1T.
Hoy se publicarán las primeras cifras de inflación de Francia, la Eurozona e Italia, entre otros países. Aunque la inflación ha descendido notablemente en muchos países europeos, el avance está empezando a ralentizarse. En Francia se prevé una caída del 4,9% al 4,8%, mientras que en la Eurozona se espera una subida del 5,2% al 5,5%, e Italia podría registrar un ligero descenso del 5,4% al 5,3%.
El índice de precios PCE subyacente de Estados Unidos, excluidos los alimentos y la energía, aumentó un 0,2% intermensual en julio, coincidiendo con las expectativas del mercado. Como se esperaba, la tasa anual, que se considera la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, aumentó al 4,2% desde el 4,1% de junio. Cuando se publiquen las cifras a las 12:30 PM GMT, se espera otra subida del 0,2% para agosto.
En Estados Unidos se publicarán simultáneamente los informes intermensuales de ingresos y gastos personales. Tras un aumento del 0,3% en junio, los ingresos personales aumentaron un 0,2% en julio, justo por debajo de las expectativas del mercado de un aumento del 0,3%. Por su parte, el gasto personal en dólares corrientes aumentó un 0,8% en julio, la mayor subida desde enero y por encima de las expectativas del mercado. Para agosto se esperan nuevos aumentos, tanto del gasto como de los ingresos, en torno al 0,5% y el 0,4% respectivamente.
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.