Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 74% de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
ActivTrades
Noticias & Análisis
Perspectiva semanal

PMI, RBA, RBNZ y NFP en foco

Carolane de Palmas
September 28, 2023

El lunes 2: Se publican los PMI manufactureros de Japón, España, Suiza, Italia, Francia, Alemania, la UE, el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, y la tasa de desempleo de la UE.


Martes 3: Reunión del Banco de la Reserva de Australia sobre política monetaria y publicación de las ofertas de empleo JOLTS en Estados Unidos.


Miércoles 4 Reunión del RBNZ sobre política monetaria, cambio de empleo ADP en EE. UU. y PMI de servicios en Japón, España, Italia, Francia, Alemania, la UE, el Reino Unido y EE. UU.


El jueves 5: Se publicarán las balanzas comerciales de Australia, Alemania y Estados Unidos, entre otros países, así como el índice Ivey de gestores de compras de Canadá.


El viernes 6: Se publicarán los datos de empleo de Estados Unidos y Canadá, incluidas las nóminas no agrícolas estadounidenses.


Previsión semanal

 

La semana previa al inicio oficial de otra temporada de resultados será bastante discreta para los inversores, pero estará dominada sobre todo por los datos de empleo de EE. UU. antes de la próxima reunión de la Fed, que tendrá lugar a finales de mes. Las cifras de empleo parecen por fin verse afectadas por el ciclo de endurecimiento impuesto por la Fed, y dado que los sueldos y salarios son un importante coste de los insumos para las empresas, una disminución de estas cifras suele traducirse en una bajada de los precios de los bienes y servicios, lo que en última instancia provoca un descenso de la tasa de inflación.

 

Esta semana, el RBA y el RBNZ también reflexionarán sobre si los tipos de interés son lo suficientemente restrictivos como para que la inflación vuelva a su objetivo con la suficiente rapidez sin hundir sus economías. Ambos bancos centrales están a la expectativa y pendientes de los nuevos datos sobre precios, con la esperanza de que ya se haya alcanzado el punto álgido de los tipos de interés tras haber interrumpido el ciclo de endurecimiento monetario varias veces en lo que va de año.

 

Lunes 2 de octubre


A lo largo del día se publicarán los PMI manufactureros de septiembre de países como Japón, España, Suiza, Italia, Francia, Alemania, la UE, el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. Los PMI del sector manufacturero en general se han situado por debajo de la media, por debajo del nivel de 50, que indica contracción en la industria. En particular, el PMI manufacturero ISM de EE. UU. subió a 47,6 desde 46,4 el mes pasado, superando la estimación del mercado de 47,0. No obstante, este dato mostró que la actividad económica industrial había descendido por noveno mes consecutivo y las previsiones apuntan sólo a una ligera mejora este mes.

 

La tasa de desempleo desestacionalizada de la zona euro se mantuvo en julio en un mínimo histórico del 6,4%, en línea con las previsiones del mercado. Un año antes, la cifra era sustancialmente superior, del 6,7%, y las previsiones para agosto la sitúan de nuevo en el 6,5% cuando se publiquen los nuevos datos a las 9.00 GMT.

 

Martes 3 de octubre


El Banco de la Reserva de Australia celebrará esta semana una reunión sobre política monetaria, cuya declaración de decisión se publicará el martes a las 3:30 AM GMT. El Banco de la Reserva de Australia mantuvo el tipo de interés oficial en el 4,1% en la última reunión del gobernador Philip Lowe, prolongando la pausa de los tipos por tercer mes, tal y como se esperaba.

 

El consejo afirmó que la inflación ha alcanzado su punto máximo, pero que se mantendrá alta durante algún tiempo y que podría ser necesario un mayor endurecimiento monetario para devolver la inflación al rango objetivo del 2 al 3% en un periodo razonable. Sin embargo, los hogares temen ahora una nueva subida de tipos antes de finales de año, ya que la inflación anual aumentó al 5,2% en agosto, desde el 4,9% de julio, debido al encarecimiento de los carburantes, los alquileres y los seguros.

 

Hoy a las 14:00 GMT se publicarán las ofertas de empleo JOLTS en Estados Unidos. Las vacantes cayeron 338 mil hasta 8,827 millones en julio, el nivel más bajo desde marzo de 2021 y por debajo de las estimaciones del mercado. Tras meses de endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal, es posible que las vacantes de empleo vuelvan a caer por cuarto mes consecutivo hasta situarse en torno a los 8,5 millones en agosto, lo que indicaría que el mercado laboral se está enfriando de forma constante.

 

Miércoles 4 de octubre


El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) se reúne esta semana para tratar la política monetaria, con su declaración de decisión prevista a la 1:00 AM GMT. En agosto, el RBNZ mantuvo el tipo oficial de efectivo en el 5,5%, prolongando la pausa de tipos por segundo mes e igualando las expectativas del mercado.

 

Después de 525 puntos básicos de subidas de tipos desde octubre de 2021, el consejo destacó que el nivel actual de los tipos de interés era suficientemente restrictivo, aunque la inflación sigue siendo demasiado alta, del 6%, para el segundo trimestre, con nuevos datos previstos para mediados del mes que viene. Los analistas consideran probable que en la reunión de esta semana se apruebe una subida de 25 puntos básicos.

 

El ADP Employment Change se publicará esta tarde a las 12:15 PM GMT, precediendo a las cifras oficiales de empleo del gobierno del viernes. A pesar de las estimaciones del mercado de un aumento de 195.000 y un aumento revisado de 371.000 en julio, las empresas privadas de EE. UU. emplearon a 177.000 personas en agosto, la cifra más baja en cinco meses. Las previsiones apuntan a unos 150.000 empleos adicionales en septiembre.

 

A lo largo del día se publicarán los PMI del sector servicios de Japón, España, Italia, Francia, Alemania, la UE, el Reino Unido y Estados Unidos. En general, los PMI del sector servicios han sido más fuertes que los del manufacturero, y muchos de ellos se sitúan por encima o en torno al nivel de 50, que indica crecimiento en la industria.

 

Por ejemplo, el PMI de servicios del ISM estadounidense aumentó sorprendentemente hasta 54,5 en agosto desde 52,7 en julio, lo que supone el mayor crecimiento del sector servicios en seis meses. Sin embargo, las expectativas apuntan a un ligero descenso este mes hasta 54.

 

Jueves 5 de octubre


El superávit comercial de Australia se redujo a 8.040 millones de dólares australianos en julio, frente a los 10.270 millones de dólares australianos revisados a la baja en junio. Al disminuir las exportaciones y aumentar las importaciones, el superávit comercial se redujo a su nivel más bajo desde febrero de 2022. Cuando se publique el último informe a las 12:30 AM GMT, las previsiones apuntan a una nueva caída hasta alrededor de los 7.500 millones de AUD.

 

La balanza comercial de Alemania también se publicará hoy a las 6:00 AM GMT. El superávit de julio del país fue de 15.900 millones de euros, por debajo de los 18.700 millones de junio, cuando había registrado su mayor aumento desde enero de 2021. Para agosto se espera un superávit mayor, en torno a los 16.800 millones de euros.

 

La balanza comercial estadounidense se publicará hoy a las 12:30 PM GMT. A pesar de las expectativas del mercado de una brecha de 68.000 millones de USD, el déficit en julio sólo aumentó a 65.000 millones de USD desde los 63.700 millones de USD revisados a la baja en junio. Para agosto se espera un ligero aumento hasta los 65.100 millones de dólares.

 

El índice Ivey de gestores de compras de Canadá, previsto para las 14:00 GMT, subió a 53,5 en agosto, frente a 48,6 en julio, por encima de las expectativas del mercado, que lo situaban en torno a 49,2. Tras un ligero descenso el mes anterior, los últimos datos muestran que la economía canadiense vuelve a estar en expansión. Sin embargo, las previsiones apuntan a una nueva caída por debajo de 50 para septiembre, por lo que el optimismo puede durar poco.

 

Viernes 6 de octubre


Hoy a partir de las 12:30 PM GMT se publicará una recopilación de datos sobre el empleo en Canadá y Estados Unidos. En Canadá, la tasa de desempleo fue del 5,5% en agosto, estable con respecto al mes anterior y ligeramente por debajo de las expectativas del mercado.

 

Aunque las cifras muestran cierto debilitamiento del mercado laboral desde el año pasado, la tasa sigue siendo muy inferior a la de antes de la pandemia, y el mercado laboral seguirá siendo históricamente tenso, aunque aumente hasta el nivel previsto del 5,6% este mes. Se espera que la población activa pierda unos 30.000 trabajadores en septiembre, después de añadir algo menos de 40.000 empleos en agosto.

 

En EE. UU., la economía creó 187.000 puestos de trabajo en agosto, por encima de las previsiones del mercado de 170.000 y de los 157.000 revisados a la baja en julio. A pesar de ello, fue el tercer mes consecutivo en el que el aumento del empleo se situó por debajo de los 200.000 puestos, lo que sugiere una progresiva suavización de las condiciones del mercado laboral.

 

Se espera que la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. informe de un crecimiento de unos 150.000 puestos creados en septiembre, mientras que se prevé que el Salario Medio por Hora anualizado descienda del 4,3% al 4,1% en el mismo mes.

 

 

 

 

La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.

 

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.

 

Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.