El lunes 18: Se publica el índice del mercado inmobiliario estadounidense NAHB/Wells Fargo.
El martes 19: El Banco de la Reserva de Australia publica sus Actas de Política Monetaria, se publican las cifras de inflación de la Eurozona y Canadá, así como los permisos de construcción estadounidenses y la balanza comercial japonesa.
Miércoles 20: Se publican los datos de inflación del Reino Unido, el BoC publica su resumen de deliberaciones y la Fed se reúne para fijar la orientación de su política monetaria.
Jueves 21: El Banco de Inglaterra se reúne para fijar la orientación de su política monetaria, mientras que en Estados Unidos se publican el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y las cifras de inflación japonesas.
El viernes 22: El Banco de Japón se reúne para fijar su política monetaria, se publicarán las ventas minoristas en el Reino Unido y una serie de índices PMI manufactureros y de servicios.
Previsión semanales
Esta semana se presenta ajetreada para inversores y operadores. Se celebran reuniones de política monetaria en algunas de las economías más avanzadas del mundo, como Estados Unidos, el Reino Unido y Japón.
Después de que los nuevos datos estadounidenses de la semana pasada mostraran que la inflación subió más de lo previsto en agosto, el índice del dólar subió el miércoles. Sin embargo, las nuevas cifras no han logrado disipar las expectativas de que la Reserva Federal probablemente no anuncie ningún cambio en los tipos de interés tras su reunión de esta semana. Según Reuters y la herramienta FedWatch de CME Group, el mercado valora ahora en un 97% la probabilidad de que la Reserva Federal mantenga los tipos sin cambios, frente al 92% anterior.
Con un PIB en deterioro y una inflación aún por las nubes, el Banco de Inglaterra se prepara para otra subida de tipos esta semana. Las grietas de la economía son visibles desde hace tiempo, lo que coloca al banco central en una posición imposible para mantener la inflación bajo control sin deprimir excesivamente la economía.
Un informe reciente del Centre for Economics predice que 7.000 empresas quebrarán cada trimestre en 2024, a medida que los altos tipos de interés aprieten las finanzas y la economía británica se acerque a la recesión. El think tank sugiere que la deuda pandémica, el aumento de los precios de los préstamos y la crisis del coste de la vida obligarán a quebrar a muchas más empresas minoristas y hosteleras de lo habitual.
Lunes 18 de septiembre
El índice del mercado inmobiliario estadounidense NAHB/Wells Fargo bajó sorprendentemente a 50 en agosto desde los 56 de julio, la puntuación más alta desde junio del año pasado. Las ventas actuales de viviendas unifamiliares bajaron a 57 desde 62, y los compradores potenciales cayeron 6 puntos hasta 34. El subíndice de ventas de viviendas en los próximos seis meses bajó 4 puntos, hasta 59, lo que pone de relieve el menguante interés de los clientes y la dificultad más general de la creciente inflación de la vivienda. Los analistas esperan un repunte hasta 53 del índice este mes, cuando se publiquen los resultados a las 14.00 GMT.
Martes 19 de septiembre
El Banco de la Reserva de Australia publicará esta mañana, a la 1.30 GMT, las actas de su última reunión de política monetaria. Durante la última reunión del gobernador Philip Lowe, el banco mantuvo el tipo de interés al contado en el 4,1%, prolongando el parón de tipos por tercer mes consecutivo, de acuerdo con el consenso del mercado.
A las 9:00 AM GMT se publicará el informe final sobre la tasa de inflación anual de la zona euro. Más de dos veces y media superior al objetivo del BCE y por encima del consenso del mercado del 5,1%, se espera que la tasa se mantenga estable en el 5,3% en agosto.
La tasa de inflación anual de Canadá aumentó al 3,3% en julio, frente al 2,8% de junio y por encima del 3% previsto por el mercado. A pesar de las expectativas del mercado de un 2,8%, la inflación subyacente (que excluye los precios de los alimentos y la energía) se mantuvo en julio por segundo mes consecutivo en su nivel más bajo en 2 años, un 3,2%. Cuando se publiquen nuevos datos a las 12:30 PM GMT, los prestatarios esperarán que los precios se hayan suavizado, antes de la próxima reunión de política monetaria a finales de octubre.
Los permisos de construcción en Estados Unidos se publicarán hoy a las 12:30 PM GMT. Según cifras actualizadas, el número de permisos de construcción concedidos en Estados Unidos aumentó un 0,1% en julio, alcanzando una tasa anual desestacionalizada de 1,443 millones. Esta cifra fue un 13,0% inferior a la de julio del año pasado, lo que sugiere que el histórico aumento de los tipos de interés de los préstamos sigue manteniendo estancada la actividad inmobiliaria. Para agosto se prevé un nuevo descenso a 1,441 millones.
La balanza comercial japonesa cayó inesperadamente a un déficit de 78.730 millones de yenes en julio, incumpliendo las expectativas del mercado de un superávit de 24.600 millones de yenes y frente a la pérdida de 1.421.920 millones del año anterior.
Se espera que los nuevos datos se registren a las 23:50 GMT.
Miércoles 20 de septiembre
Las cifras de inflación del Reino Unido se publicarán hoy a las 6.00 GMT. Tras un descenso de los costes de la gasolina, el IPC cayó al 6,8% en julio desde el 7,9% de junio, marcando el nivel más bajo desde febrero de 2022. El índice subyacente fue del 6,9%, manteniéndose sin cambios respecto a los datos de junio. Estas cifras tendrán un impacto directo en la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra que se celebrará al día siguiente.
El Banco de Canadá hará público su resumen de las deliberaciones a las 17:30 GMT. En septiembre, tal y como anticipaban los mercados, el banco decidió hacer una nueva pausa en su ciclo de endurecimiento y mantuvo el objetivo de su tipo de interés a un día constante en el 5%.
Está previsto que la Reserva Federal se reúna esta semana para tratar su política monetaria. La decisión se dará a conocer a las 18.00 GMT y la conferencia de prensa tendrá lugar media hora más tarde. La tasa de inflación inesperadamente alta registrada la semana pasada aumenta la probabilidad de que la Fed mantenga la flexibilidad a la hora de considerar la posibilidad de subir los tipos de interés en noviembre o diciembre, pero la mayoría de los economistas esperan una pausa este mes y que los tipos se mantengan en el 5,5%.
Jueves 21 de septiembre
Esta semana también se reunirá el Banco de Inglaterra para tratar la política monetaria. La decisión del banco se conocerá a las 11:00 AM GMT. En su reunión de agosto, el Banco aumentó el tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 5,25%, lo que supuso la decimocuarta subida consecutiva y situó el precio de los préstamos en máximos de 2008. Se espera una nueva subida de 25 puntos básicos esta semana.
En agosto, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia en EE.UU. subió a +12, frente a -13,5 en julio y superando con creces las expectativas del mercado de -10. Es el primer mes de crecimiento del sector manufacturero en EE.UU. Es el primer mes de crecimiento del sector manufacturero en Filadelfia desde agosto de 2022, y el más fuerte desde abril del mismo año. Para septiembre se espera una corrección de nuevo en torno a 0.
La tasa de inflación interanual en Japón se mantuvo constante en julio en el 3,3%, mientras que la tasa subyacente, que excluye los alimentos frescos, pero incluye los gastos de combustible, aumentó un 3,1% interanual, suavizándose respecto a la subida del 3,3% de junio. Los nuevos datos se publicarán a las 23.30 GMT.
Viernes 22 de septiembre
Otro banco central que se reúne esta semana para hablar de política monetaria es el Banco de Japón. En su reunión de julio, el BoJ optó por unanimidad por mantener su tipo de interés de referencia a corto plazo en el -0,1% y el rendimiento de sus bonos a 10 años en torno al 0%, pero también tomó la decisión de flexibilizar su política de gestión de la curva de rendimientos en un esfuerzo por aumentar la sostenibilidad de su programa de estímulo. La declaración de la decisión se publicará a las 3:00 AM GMT.
Las ventas minoristas en el Reino Unido se publicarán hoy a las 6:00 AM GMT. En julio, las ventas intermensuales cayeron un 1,2%, peor que las expectativas del mercado del 0,5% y tras un aumento revisado a la baja del 0,6% en junio. Mientras tanto, las ventas de julio cayeron un 3,2% interanual, ya que las presiones del coste de la vida y otros factores repercuten en las ventas.
A lo largo de la jornada de hoy se publicarán los PMI manufactureros y de servicios de Japón, Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos. Un valor por encima de cincuenta indica expansión del sector, mientras que por debajo de cincuenta indica retroceso. Los responsables políticos y los operadores siguen atentamente estos sondeos, ya que los directores de compras suelen tener acceso anticipado a los datos de rendimiento de las empresas.
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.