Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 74% de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
ActivTrades
Noticias & Análisis
Perspectiva semanal

Datos macro de EEUU en el foco

Carolane de Palmas
March 27, 2023


 

El lunes 27: Se publicarán el índice Ifo del clima empresarial alemán y el índice manufacturero de la Fed de Dallas.

El martes 28: Se anuncian las ventas minoristas australianas y el índice CB de confianza del consumidor estadounidense.

Miércoles 29 Se darán a conocer el indicador del clima de consumo alemán GfK y las ventas mensuales de viviendas pendientes en Estados Unidos.

El jueves 30: Se publican el IPC alemán y el PIB trimestral estadounidense.

El viernes 31: Se difundirá el PMI manufacturero chino NBS, los datos del IPC de Francia, la UE e Italia, y se publicará el PCE estadounidense junto con el Gasto personal y los Ingresos personales.

 

Perspectiva semanal

Teniendo en cuenta que las dos últimas semanas han estado plagadas de advertencias funestas sobre una repetición de la crisis financiera mundial de 2008, y que el consiguiente pánico ha provocado la pérdida de medio billón de dólares del valor de los bancos de todo el mundo, los inversores se preguntarán sin duda: "¿Qué será lo siguiente?" esta semana.

 

Desde el punto de vista de la divulgación de datos económicos, esta semana es bastante tranquila, y aún faltan algunas semanas para la publicación de la mayoría de los principales resultados del primer trimestre. Sin embargo, se darán a conocer muchos datos relacionados con la inflación en todo el mundo, la mayoría de los cuales apuntan, afortunadamente, a una mejora de las condiciones, ya que muchos de los principales bancos centrales siguen endureciendo su política para alcanzar el siempre difícil objetivo del 2%.

 

Lunes 27 de marzo

El índice Ifo del clima empresarial alemán, que en enero se situó en 90,1, tras una revisión negativa, mejoró en febrero de este año y alcanzó su nivel más alto en ocho meses, con 91,1 puntos. El índice, que mide la percepción de las empresas sobre el estado presente y futuro de la economía alemana, se basa en una encuesta realizada a fabricantes, contratistas, mayoristas y minoristas. Las expectativas son de una ligera mejora de nuevo a 91,5 para marzo, cuando el informe se publique a las 8:00 AM GMT.

 

En febrero de este año, el índice general de actividad empresarial para el sector manufacturero en Texas del Banco de la Reserva Federal de Dallas cayó 5,1 puntos, hasta -13,5, desde -8,4. Este descenso se viene observando desde hace 10 meses consecutivos, y se espera que la cifra se mantenga en territorio negativo, en -10 para marzo, cuando se publiquen los nuevos datos a las 14:30 GMT.

 

Martes 28 de marzo

 

Las recientes ventas minoristas de enero en Australia aumentaron un 1,9%, hasta 35.090 millones de dólares australianos, invirtiendo el declive del 4% registrado en diciembre de 2022. Los resultados de febrero se publicarán a las 12:30 AM GMT, y a pesar de la subida de los precios y el aumento del coste de la vida en todo el país, se espera un crecimiento del 0,5%.

 

El índice de confianza del consumidor del Conference Board (CB) se conocerá a las 14:00 GMT y se espera un ligero descenso de 102,9 a 101 en marzo. Este índice mide el nivel de confianza de los consumidores en la economía estadounidense. Los inversores siguen de cerca este informe, ya que cuando la gente se siente optimista se produce un repunte del gasto de los consumidores y de la expansión económica en general.

 

Miércoles 29 de marzo

 

El Indicador del Clima de Consumo GfK para Alemania subió a -30,5 en marzo desde un ligeramente revisado -33,8 en febrero. El índice más reciente, que indica un sexto mes consecutivo de mejoría en medio de la caída de los costes del petróleo y la confianza en que la nación escapará a una recesión, fue el más alto desde julio de 2022. Se espera una nueva mejora hasta -28 cuando se publique el informe a las 6:00 AM GMT.

 

Los datos de ventas mensuales de viviendas pendientes en EE.UU. se publicarán a las 14:00 GMT, y se espera que hayan crecido un 1,0% en febrero tras un sorprendente aumento del 8,1% intermensual en enero. En los últimos meses se han producido aumentos en la firma de contratos en las cuatro principales regiones de EE.UU., ya que los compradores aprovechan la caída de los tipos hipotecarios en diciembre y enero, lo que hace que las viviendas sean más asequibles.

 

Jueves 30 de marzo

 

Las cifras del IPC alemán se anunciarán hoy a las 12:00 PM GMT. La tasa de inflación anual de Alemania en febrero fue del 8,7%, no muy lejos del máximo del 8,8% alcanzado en octubre y noviembre, y aún muy por encima del objetivo del 2%. Para marzo se espera un ligero descenso hasta el 8,4%.

 

El crecimiento intertrimestral del PIB de Estados Unidos mostrará que el crecimiento se ralentizó hasta el 2,7% en el cuarto trimestre de 2022, por debajo de la previsión anticipada del 2,9% y del crecimiento del 3,2% del trimestre anterior, cuando se publique el informe final a las 12.30 PM GMT.

 

Viernes 31 de marzo

 

En febrero, el PMI manufacturero oficial de la NBS subió de 50,1 a 52,6 puntos. Con la reciente decisión de Pekín de abandonar una política de cero COVID, la actividad de la industria aumentó por segundo mes consecutivo a su ritmo más fuerte en más de una década. Cuando se publique el informe a la 1:30 AM GMT, se espera que el PMI muestre un ligero descenso hasta 51,2.

 

La tasa de inflación anual de Francia aumentó hasta el 6,3% en febrero desde el 6% de enero, alcanzando su tasa más alta desde mediados de los años ochenta. Cuando se anuncien los nuevos datos anualizados del IPC de marzo a las 6.45 GMT, se espera que la cifra haya descendido hasta el 5,5%, mientras que para la tasa mensual se estima una caída hasta el 0,9% desde el 1% anterior.

 

Cuando el IPC de la zona euro se situó en febrero en el 8,5% interanual, fue la tasa más baja desde mayo del año pasado. Se espera que, cuando se publique el informe a las 9.00 GMT, la tasa haya descendido a alrededor del 7,8% para marzo, mientras que se calcula que la inflación subyacente bajará del 5,6% al 5,5%.

 

Se espera un descenso prometedor de la tasa de inflación italiana para marzo cuando se difunda el informe a las 9:00 AM GMT. La cifra de febrero se revisó a la baja hasta el 9,1%, ya que las reducciones de precios de los bienes energéticos regulados provocaron la tasa de inflación más baja desde septiembre de 2022. Se espera que este mes se produzca un nuevo descenso hasta el 8,4%.

 

El Gasto en Consumo Personal (PCE) de EE.UU. que excluye alimentos y energía creció un 0,6% intermensual en enero, lo que supuso el mayor salto desde agosto de 2022. Para febrero se espera un crecimiento del 0,6% cuando se conozca el informe a las 12:30 PM GMT. También se pronostica que el gasto personal y los ingresos personales de febrero hayan crecido durante el mes, en informes que se divulgarán a la misma hora.


La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.


Toda la información ha sido preparada por ActivTrades (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada.


El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución.

Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.