Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 74% de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
ActivTrades
Noticias & Análisis
Perspectiva semanal

Bancos centrales bajo la lupa

Carolane de Palmas
March 06, 2023


El lunes 6: En el Reino Unido se publicará el PMI de la construcción S&P Global/CIPS y en Canadá el índice Ivey de gestores de compras.

 

El martes 7: Se difundirán los informes de balanza comercial de Australia y China, y el Banco de la Reserva de Australia se reunirá para debatir sobre política monetaria.

 

El miércoles 8: Se conocerán los informes de balanza comercial de Canadá y Estados Unidos, mientras que el Banco de Canadá se reunirá para debatir sobre política monetaria y se publicará el informe JOLTS de Estados Unidos.

 

Jueves 9 Se presentan los datos chinos del IPC y el IPP.

 

Viernes 10: El BoJ se reúne para tratar su política monetaria, se publican el PIB británico, los datos del desempleo canadiense y la tasa de desempleo y no agrícola estadounidense.

 

Perspectivas semanales

 

Los últimos datos económicos han deparado algunas sorpresas interesantes, y los mercados intentan ahora averiguar qué implican para los principales bancos centrales. Los operadores de bonos han fijado unos tipos terminales superiores al 5% en EE.UU. y de aproximadamente el 4% en Europa, sin contemplar reducciones para el resto de este año.

 

Cómo responda la economía mundial al aumento de los tipos de interés y si hemos conseguido evitar o no una recesión son factores importantes que determinarán el éxito de las carteras en 2023.

 

Esta semana se celebrarán algunas reuniones importantes sobre política monetaria: el Banco de la Reserva de Australia (RBA), el Banco de Inglaterra (BoC) y el Banco de Japón (BoJ) debatirán dónde fijar sus tipos de interés objetivo, con diferentes expectativas sobre sus resultados. También son muy esperados los datos de nóminas no agrícolas de EE.UU., tras el sorprendente resultado de enero.


Lunes 6 de marzo

 

El Reino Unido publicará hoy su PMI de la construcción S&P Global/CIPS UK a las 9:30 AM GMT. En enero, la producción de la construcción cayó a su punto más bajo desde mayo de 2020, ya que la menor demanda de los clientes y el menor número de nuevos proyectos contribuyeron a una caída de 0,4 puntos en el índice con respecto al mes anterior, situándose en 48,4 puntos. Para febrero se espera una ligera recuperación hasta los 49,5 puntos.

 

El índice de directores de compras canadiense Ivey se publicará a las 15:00 GMT. Tras pasar de un 49,3 revisado en diciembre a un 60,1 en enero (la lectura más alta desde mayo de 2020), se espera una caída de nuevo a 55 para febrero.

 

Martes 7 de marzo

 

Tras alcanzar un máximo de cinco meses de 13.470 millones de dólares australianos en noviembre, el superávit comercial de Australia disminuyó a 12.230 millones de dólares australianos en diciembre del año pasado. Para enero se espera un aumento a 12.500 millones de AUD, según el informe que se publicará a las 12:30 AM GMT.

 

Se espera que la balanza comercial de China muestre un superávit de 78.000 millones a 100.000 millones, ya que la economía comienza a mostrar signos de recuperación.

 

El Banco de la Reserva de Australia celebrará su reunión de política monetaria, en la que decidirá subir los tipos de interés por décima vez, hasta el 3,6% desde el 3,35% anterior. Con ello, el total de subidas ascendería a 350 puntos básicos, lo que supone el ritmo más rápido de subidas de tipos en más de treinta años. El comunicado del RBA estará disponible a partir de las 3:30 AM GMT.

 

Miércoles 8 de marzo

 

El informe sobre la balanza comercial de Canadá revelará un aumento del déficit hasta 500 millones de dólares canadienses en los datos que se publicarán a las 13:30 GMT. El déficit comercial de diciembre de 2022 fue de 160 millones de dólares canadienses, por debajo del déficit revisado al alza del mes anterior de 220 millones de dólares canadienses.

 

El déficit comercial estadounidense parece seguir ampliándose en el informe que se publicará a las 13:30 GMT. Se espera que alcance los 68.800 millones de dólares, tras la cifra de 67.400 millones de diciembre. Las importaciones han alcanzado un máximo histórico debido, en parte, a la creciente inflación, los elevados costes de la energía y la fuerte demanda de los consumidores.

 

Está previsto que el Banco de Canadá se reúna para tratar la política monetaria y publique su comunicado a las 15:00 GMT de hoy. En su última reunión de enero, el consejo advirtió de que detendría su agresivo ciclo de endurecimiento si los acontecimientos económicos se desarrollaban según lo previsto. Esto, entre otros factores, hace prever que los tipos se mantengan por el momento en el 4,5%.

 

A las 15:00 GMT se conocerá el informe JOLTS de ofertas de empleo en Estados Unidos. Tras aumentar de forma constante desde septiembre de 2022, el número de ofertas de empleo en Estados Unidos en diciembre de 2022 alcanzó los 11,0 millones, el nivel más alto en cinco meses. Para enero se espera un ligero descenso hasta los 10,6 millones.

 

Jueves 9 de marzo

 

Se prevé que los datos del IPC chino de enero muestren un aumento de la tasa anual de inflación hasta el 2,3%, frente al 2,1% del informe previsto para la 1:30 AM GMT. Aunque la inflación en China ha aumentado lentamente en los últimos meses, pasando del 1,8% en diciembre al 2,1% en enero, sigue siendo envidiable para la mayoría de las naciones desarrolladas.

 

Al mismo tiempo, se estima que el índice de precios a la producción chino caerá un 0,5% en febrero, tras una caída interanual del 0,8% en enero y del 0,7% en diciembre de 2022.

 

Viernes 10 de marzo

 

Hoy está previsto que el Banco de Japón se reúna para tratar la política monetaria, y su comunicado se hará público en torno a las 3:00 AM GMT. Durante su reunión de enero, el BoJ decidió por unanimidad mantener su tipo de interés a corto plazo en el -0,1% y el de los bonos a 10 años en torno al 0%. Sin embargo, en contra de las expectativas del mercado, la Junta mantuvo su cuota de compra de bonos del 0,5% en enero, lo que sugiere que los funcionarios no están pensando en relajar su control sobre los tipos de los bonos tras el ajuste sorpresa de diciembre del rango de control de la curva de rendimientos. Se espera que los tipos se mantengan de nuevo en el mismo nivel para esta reunión.

 

Se espera que los nuevos datos del PIB británico muestren un crecimiento del 0% para el mes de enero, cuando se publique el informe a las 7:00 AM GMT. La economía registró un descenso del 0,5% en diciembre, tras haberse expandido en los dos meses anteriores.

 

El mercado laboral canadiense sigue siendo ajustado, sin embargo, se anticipa que la tasa de desempleo aumente ligeramente hasta el 5,2% cuando se publiquen los datos a las 13:30 GMT de hoy. En enero y diciembre se situaba en el 5%.

 

El informe sobre las nóminas no agrícolas refleja la variación intermensual del número de personas empleadas fuera del sector agrícola. Dado que alcanzar el pleno empleo figura en la lista de responsabilidades de la Reserva Federal, esta métrica se sigue de cerca. En enero se añadieron a la economía estadounidense un total de 517 000 nuevos puestos de trabajo. Las expectativas son de una cifra reducida de 200k para febrero cuando los datos se publiquen a las 13:30 GMT, con la Tasa de Desempleo publicada al mismo tiempo con una previsión de subida del 3,4% al 3,5%.

 

 

La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.

 

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.

 

Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.