El lunes 9: Se publicará la producción industrial alemana y el IPC subyacente japonés.
Martes 10: El simposio internacional del Riksbank acoge a varios banqueros centrales, entre ellos Tiff Macklem y Jerome Powell.
Miércoles 11 Se publican las cifras de ventas al por menor en Australia.
Jueves 12 Se publican las cifras del IPC estadounidense.
El viernes 13: se publican los datos de producción industrial y manufacturera del Reino Unido, el IPC español, la producción industrial de la UE y la encuesta de Michigan sobre el sentimiento de los consumidores.
Perspectivas semanales
Esta semana, el mundo regresa en gran medida al trabajo tras las vacaciones y, aunque la actividad económica todavía está recuperando sus niveles normales, esta semana se producirán algunos acontecimientos dignos de mención que influirán en la orientación de las reuniones de política monetaria de los bancos centrales que tendrán lugar aproximadamente en el próximo mes.
Muchos inversores estarán muy atentos a las cifras del IPC estadounidense y a la comparecencia pública de Jerome Powell esta semana para conocer la orientación de la próxima reunión del FOMC, que se celebrará los días 31 de enero y 1 de febrero. Según las conversaciones internas mantenidas en la reunión de política monetaria de la Fed de hace tres semanas, ningún funcionario de la Reserva Federal creía que fuera aceptable empezar a bajar los tipos en 2023, y a los responsables políticos les preocupaba que la suavización de las condiciones financieras pudiera obstaculizar los intentos del banco central de reducir la inflación.
Lunes 9 de enero
07:00 GMT- Producción industrial mensual de noviembre - Alemania: El cambio en el valor total de la producción que los fabricantes, canteras y servicios públicos generaron es lo que se mide por la producción industrial alemana, y esta cifra se ajusta por la inflación. Se espera un aumento del -0,1% al 0,1% para el mes de noviembre.
23:30 GMT- IPC anualizado de diciembre - Japón: El índice de precios al consumo (IPC) de Tokio refleja los precios al consumo subyacentes en la región metropolitana de Tokio. Dado que el índice subyacente no incluye el componente altamente variable de los alimentos frescos, el Banco Central presta mucha
atención a esta estadística en su labor de preservar la estabilidad de los precios. Las previsiones apuntan a una subida del 3,6% al 3,8%, lo que podría llevar a algunos a pedir un cambio en la política constante de intereses negativos del Banco de Japón.
Martes 10 de enero
10:10 GMT- Discurso público del gobernador del BOC, Tiff Macklem- Canadá: El gobernador del Banco tiene previsto participar en el Simposio Internacional del Riksbank sobre la Independencia de los Bancos Centrales, centrado en el cambio climático.
Como máximo responsable del banco central, que fija los tipos de interés a corto plazo, ejerce un control extraordinario sobre la moneda nacional. Los inversores siguen con interés sus apariciones públicas porque insinúa regularmente cambios en la política monetaria.
13:00 GMT- Discurso público del presidente de la Fed, Jerome Powell- Estados Unidos: Powell también tiene previsto hablar en el Simposio Internacional del Riksbank sobre la Independencia de los Bancos Centrales, centrándose en el mandato del Banco Central.
Miércoles 11 de enero
00:30 GMT-.Ventas minoristas mensuales de noviembre- Australia: El cambio en las ventas al por menor es una medida del valor total de las ventas al por menor en todo el país. Dado que el gasto de los consumidores constituye el grueso de la economía, esta cifra es muy indicativa de su salud. Octubre mostró un descenso mensual del 0,2%, pero en comparación con el octubre anterior había mostrado un crecimiento del 12,5%. Se espera que noviembre de 2022 muestre un crecimiento del 0,5% respecto al mes anterior.
Jueves 12 de enero
13:30 GMT- IPC subyacente mensual y anualizado de diciembre- EE.UU.: Los precios de los bienes y servicios, excluidos los relacionados con la alimentación y la energía, son seguidos por el Índice de Precios al Consumo (IPC) subyacente. La Reserva Federal presta más atención a la inflación subyacente que a la inflación total, más volátil, por considerar que es un mejor indicador de las presiones subyacentes sobre los precios. Se espera que en diciembre se registre un aumento del 0,3%, frente al
0,2% del mes anterior, mientras que la tasa anualizada de diciembre habría descendido ligeramente del 6% al 5,9%.
13:30 GMT- IPC mensual y anualizado de diciembre - Estados Unidos: A partir de una muestra representativa de los productos y servicios adquiridos por los consumidores, el Índice de Precios al Consumo (IPC) calcula una variación global de los precios. Se espera que la tasa de diciembre se mantenga sin cambios con respecto al mes anterior, en el 0,1%, mientras que la tasa anualizada se prevé que descienda del 7,1% al 6,7%.
Viernes 13 de enero
7:00 GMT- Producción industrial y manufacturera mensual de noviembre- Gran Bretaña: El valor de los bienes y servicios producidos por fábricas, minas y centrales eléctricas se mide por el índice de producción industrial, que se ajusta a la inflación. Mientras que la producción manufacturera sigue la producción ajustada a la inflación de los fabricantes. Ambos sectores han experimentado un crecimiento en los últimos meses a medida que el Reino Unido vuelve a la situación anterior a la pandemia.
8:00 GMT- IPC anualizado de diciembre - España: Se espera un aumento del 5,8% al 6,8% en las cifras de la inflación española del mes pasado, a pesar de haber mostrado una tendencia a la baja constante desde agosto de 2022, cuando la tasa alcanzó un máximo del 10,4%.
10:00 GMT- Producción industrial mensual de noviembre- UE: Se espera que la producción haya crecido para noviembre en contraste con el mes anterior en un 0,5% frente al -0,2%.
15:00 GMT- Sentimiento del consumidor de Michigan enero- Estados Unidos: El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan es un compuesto de unas 500 respuestas a encuestas que evalúan el presente y el futuro de la economía. Estas estadísticas se facilitan en dos fases: la primera es un informe preliminar y la segunda es un informe corregido, y cada fase está separada por dos semanas. Al ser más recientes, los datos preliminares suelen tener más repercusión. La previsión es que aumente a 60,5 desde 59,7, el nivel más alto desde mayo de 2022.
Debe considerar si comprende cómo funciona los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerar como una comunicación de marketing. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador de rendimientos futuros. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.El jueves, el euro cayó por debajo de la paridad y tocó el nivel más bajo en relación con el dólar desde diciembre de 2002.