El lunes 4: Se publicarán las cifras de la balanza comercial alemana y de la inflación suiza.
El martes 5: Reunión del Banco de la Reserva de Australia sobre política monetaria, publicación del PMI de servicios ISM de Estados Unidos y publicación de las ofertas de empleo JOLTs de Estados Unidos.
El miércoles 6: Se publica el PIB australiano, el ADP Employment Change estadounidense, la balanza comercial estadounidense, el Ivey Purchasing Managers Index canadiense y el BoC se reúne sobre política monetaria.
El jueves 7: Australia y China publican sus Balanzas Comerciales.
El viernes 8: Hoy se publican los datos de empleo de EE.UU., incluidas las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo. En EE.UU. también se publica la confianza preliminar del consumidor de la Universidad de Michigan.
Perspectivas semanales
Esta semana se avecina una gran semana de reuniones de política monetaria y datos de empleo en Estados Unidos.
Tras elevar el mes pasado su tipo de interés al 4,35%, su nivel más alto en 12 años, el Banco de la Reserva de Australia celebrará esta semana su última reunión del año y no volverá a reunirse hasta febrero. Curiosamente, a finales de noviembre, la OCDE, organización que habla en nombre de las naciones ricas, actualizó sus previsiones económicas mundiales.
Según su división australiana, es probable que el RBA haya terminado de subir los tipos de interés por el momento. Se espera que la inflación descienda hasta la zona objetivo a finales de 2025, según el estudio, que prevé 75 puntos básicos de bajada de los tipos de interés desde el tercer trimestre de 2024 hasta finales de 2025. El tipo de efectivo se mantendrá en este nivel restrictivo actual hasta aproximadamente entonces.
También habrá que estar atentos a las nóminas no agrícolas de EE.UU., ya que la Reserva Federal celebrará su última reunión de política monetaria a finales de mes. Las cifras de las nóminas se han mantenido relativamente sólidas últimamente, y es probable que sean una de las razones por las que el FOMC podría considerar la posibilidad de volver a subir los tipos.
Según declaró la Gobernadora de la Reserva Federal Michelle Bowman la semana pasada, es probable que sean necesarias más subidas de los tipos de interés para que el banco central alcance su objetivo de inflación del 2% en un plazo razonable. Sin embargo, un informe de empleo más flojo podría contribuir a debilitar esa postura. Además, otros funcionarios de la Reserva Federal sugirieron esta semana que el banco central está avanzando en la lucha contra la inflación y que podría estar acercándose al final de su ciclo de endurecimiento.
Lunes 4 de diciembre
Frente a las estimaciones del mercado de 16.300 millones de euros, el superávit comercial de Alemania cayó a 16.500 millones de euros en septiembre de 2023, frente a los 17.700 millones de euros revisados al alza del mes anterior. El superávit comercial se situó en su nivel más bajo desde mayo, con un mayor descenso de las exportaciones que de las importaciones. Las nuevas cifras de octubre se publicarán hoy a las 7:00 AM GMT.
Las cifras de la inflación suiza se publicarán hoy a las 7:30 AM GMT. En octubre, su tasa de inflación anual se mantuvo constante en el 1,7%, en línea con las expectativas del mercado y los datos del mes anterior. Para noviembre se espera una ligera subida hasta el 1,9%
Martes 5 de diciembre
Tras cuatro reuniones en las que el tipo de interés oficial de Australia se había mantenido en el 4,1%, el Banco de la Reserva de Australia aprobó en noviembre una subida de 25 puntos básicos, hasta el 4,35%, de acuerdo con las expectativas del mercado. La decisión provocó que los tipos de interés deudores alcanzaran su punto más alto desde enero de 2011. La reunión de esta semana concluye con la publicación de la Declaración de Decisión a las 3:30 AM GMT. Un reciente informe de la OCDE concluía que el RBA debería dar por terminada la subida de tipos por el momento.
El ISM Services PMI estadounidense de octubre mostró una caída hasta 51,8, el nivel más bajo de los últimos cinco meses, y por debajo de las previsiones de 53. Cuando se publique el nuevo informe a las 15:00 GMT, se espera una nueva caída hasta 51,5 para noviembre.
También en Estados Unidos, a las 15:00 GMT se publicará el informe JOLT de ofertas de empleo para octubre. En septiembre se registraron 9,55 millones de nuevos puestos de trabajo, 56.000 más que el mes anterior. Fue el nivel más alto en cuatro meses y superó la estimación del mercado, que era de 9,25 millones. La previsión para el próximo mes es de un ligero descenso hasta los 9,4 millones de nuevas ofertas.
Miércoles 6 de diciembre
Aunque las expectativas del mercado eran de una expansión del 0,3% en el segundo trimestre de 2023, la economía australiana creció en realidad un 0,4% intertrimestral, igualando la tasa de una cifra revisada al alza del primer trimestre. El comercio neto tuvo un impacto positivo, ya que las exportaciones aumentaron más que las importaciones, lo que condujo al crecimiento económico por séptimo periodo consecutivo. Cuando se publiquen las nuevas cifras a las 12:30 AM GMT, las expectativas son de un crecimiento del 0,3% intertrimestral, pero también del 1,7% anualizado.
El ADP Employment Change estadounidense se publicará hoy a las 13:15 GMT. En octubre, las empresas privadas de EE.UU. añadieron 113.000 personas a sus nóminas, algo menos que las predicciones del mercado de un aumento de 150.000 y después de una ganancia previa de 89.000. Sin embargo, las incorporaciones mensuales de empleo siguieron superando la horquilla de 70.000-100.000 necesaria para hacer frente al aumento de la población en edad de trabajar, lo que indica que el mercado laboral muestra claramente indicios de relajación progresiva, pero sigue gozando de buena salud. Para noviembre se espera un ligero descenso hasta alrededor de 95.000.
EE.UU. publica hoy su Balanza Comercial a las 13:30 GMT. En septiembre, el déficit aumentó a 61.500 millones de dólares, superando tanto la previsión del mercado de 59.900 millones de dólares como el déficit de 58.700 millones de dólares corregido al alza en agosto. No obstante, su déficit comercial es el tercero más bajo desde 2021. Para octubre se espera un aumento del déficit hasta los 64.600 millones de dólares.
A pesar de no alcanzar las expectativas del mercado de 54, el índice Ivey de gestores de compras de Canadá aumentó hasta 53,4 en octubre desde 53,1 en septiembre. En medio de una disminución de las presiones sobre los precios, la estimación más reciente mostró que la actividad económica lleva tres meses consecutivos de expansión positiva. Los nuevos datos se publicarán hoy a las 15.00 GMT.
El Banco de Canadá se reunirá hoy para tratar la política monetaria, con la declaración de la decisión prevista a las 15:00 GMT. En línea con lo que los mercados financieros habían anticipado, el Banco de Canadá mantuvo el tipo de interés a un día en el 5% en su reunión de octubre, manteniendo los costes de los préstamos en máximos de 22 años. El banco también señaló que basaría sus futuras decisiones sobre tipos en las señales económicas más recientes. El Consejo de Gobierno advirtió contra un endurecimiento excesivo después de que anteriores subidas de los tipos de interés sofocaran la actividad económica y limitaran el crecimiento de los precios, lo que motivó la decisión de prolongar la pausa de endurecimiento por segunda vez.
Jueves 7 de diciembre
Tras una cifra revisada al alza de 10.160 millones de dólares australianos en agosto, el superávit comercial de bienes de Australia cayó en septiembre a un mínimo de 30 meses de 6.790 millones de dólares australianos, incumpliendo las expectativas del mercado de un aumento de 9.400 millones de dólares australianos, ya que aumentaron las importaciones y disminuyeron las exportaciones. El nuevo dato se publicará a las 12.30 GMT.
El superávit comercial de China en octubre fue muy inferior a las expectativas del mercado de 82.000 millones de USD, situándose en 56.530 millones de USD, frente a los 82.350 millones de USD del mismo mes del año anterior. Fue el superávit comercial más bajo desde febrero, ya que las importaciones aumentaron inesperadamente, mientras que las exportaciones disminuyeron más de lo previsto como consecuencia de la persistente atonía de la demanda exterior. Se espera que los nuevos datos, publicados hoy a las 3:00 AM GMT, se sitúen en torno a los 51.000 millones de USD.
Viernes 8 de diciembre
Las nóminas no agrícolas estadounidenses se publicarán hoy a las 13:30 GMT. En octubre, la economía estadounidense creó 150.000 puestos de trabajo, por debajo de las expectativas del mercado de 180.000 y la mitad de los 297.000 revisados de septiembre. La encuesta reveló que el mercado laboral se está enfriando gradualmente, pero se espera que en noviembre se hayan creado unos 170.000 nuevos puestos de trabajo.
Por su parte, la tasa de desempleo estadounidense subió en octubre al 3,9%, apenas por encima de las previsiones del mercado y del 3,8% registrado el mes anterior. Con un aumento de 144.000 personas, hasta los 6,51 millones, la tasa de desempleo se sitúa en su nivel más alto desde enero de 2022. Se espera que esta cifra se mantenga estable en noviembre.
El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para EE.UU. se revisó al alza hasta 61,3 en noviembre desde un 60,4 preliminar, aunque se mantuvo en su nivel más bajo desde mayo. Fue la cuarta caída consecutiva de la confianza de los consumidores, ya que la mejora de las evaluaciones actuales y de las previsiones sobre las finanzas personales se vio contrarrestada por un descenso significativo de las previsiones sobre las condiciones empresariales. Cuando se publiquen los últimos datos preliminares a las 15:00 GMT, las previsiones apuntan a un ligero aumento, hasta situarse en torno al 61,4.
La información facilitada no constituye un estudio de inversiones. El material no ha sido preparado de acuerdo con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
El material facilitado no tiene en cuenta el objetivo de inversión específico ni la situación financiera de las personas que puedan recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. Por consiguiente, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hará por su cuenta y riesgo.