Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 74% de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
ActivTrades
Noticias & Análisis
Análisis Macroeconómico

Cómo invertir en café

Carolane de Palmas
April 20, 2023


¿Qué inversor no empieza el día con una buena taza de café antes de dirigirse a su estación de trading para comenzar una nueva jornada? Aunque el café es un artículo esencial para muchas personas en todo el mundo (se beben alrededor de dos mil millones de tazas al día), también es una materia prima con la que se puede comerciar. Menos popular que el petróleo, el oro o el gas natural, el café puede ofrecer grandes oportunidades de inversión si conoce este mercado, y sabe cómo sacarle partido.

 

Obtenga más información sobre el comercio de café en este artículo, desde: qué es el comercio de café, y qué influye en los precios de esta materia prima, hasta: las ventajas y los riesgos del comercio de café; para decidir si debe o no añadir este activo financiero a su cartera.


¿Qué es el comercio de café?


Derivado de una planta, el café pertenece a la categoría de materias primas "blandas", ya que se cultiva y no se extrae. Aunque hay distintos tipos de granos de café con los que se puede comerciar en los mercados especializados, el Arábica y el Robusta son los más negociados. Los granos de Arábica suelen considerarse granos de primera calidad, y representan alrededor del 70% de toda la producción de café; mientras que los de Robusta son granos más pequeños con más cafeína, y representan el 30% de la producción total de café.

 

¿Qué significa comerciar con café? Probablemente lo haya adivinado: significa que puede comprar y vender, o vender en corto (short-sell), contratos financieros sobre el café para aprovechar la fluctuación del precio de la materia prima subyacente y así obtener beneficios.


Especificaciones del mercado

Los dos tipos de café en grano se negocian en el Intercontinental Exchange (ICE), bajo el ticker Coffee C o KC para el café Arábica y RC para el café Robusta, en forma de contratos de futuros y opciones. También es posible negociar futuros de café arábica en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) bajo el ticker KT.

 

Según datos de la ICE, el horario de negociación del café es de 4:15 a 13:30 en Nueva York, de 9:15 a 18:30 en Londres y de 4:15 a 13:30 en Singapur. En el NYMEX, el café puede negociarse de domingo a viernes de 6:00 PM a 5:00 PM.

 

El tamaño de los contratos de Café C y KT es de 37.500 libras con una cotización en dólares y centavos de dólar por libra, y una fluctuación mínima del precio equivalente a 18,75 dólares por contrato.


Los principales productores e importadores de café


Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., los dos mayores productores de Arábica son: Brasil y Colombia, seguidos de Etiopía, Honduras, Perú, Guatemala, México y Nicaragua; mientras que los tres mayores productores de Robusta son: Vietnam, Brasil e Indonesia, seguidos de Uganda, India, Malasia, Costa de Marfil y Tailandia. Teniendo en cuenta la producción total de café: Brasil, Vietnam, Colombia, Indonesia y Etiopía son los cinco mayores productores. La Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Filipinas y Canadá son los mayores importadores totales de café del mundo.


¿Qué hace que el precio del café suba o baje?


Los siguientes factores son los que más influyen en el precio del café:


·        La oferta y la demanda.

·        El dólar estadounidense.

·        El clima.

·        Los hábitos de consumo.

·        Tensiones geopolíticas.

·        Acuerdos comerciales.

·        Aranceles y restricciones a la importación y exportación.

·        Enfermedades del café.

·        Costes de producción y transporte.

·        Decisiones de los mayores compradores y tostadores de café.

·        Especulación, flexibilidad comercial y diversificación.

 

Comercio de café: ¿cuáles son los riesgos?


Al negociar con café, hay que ser consciente de varios riesgos que pueden provocar pérdidas potenciales, ya sea por los productos financieros utilizados para negociar con café o porque estos factores pueden pesar sobre los precios del café:


·        Alta volatilidad del mercado.

·        Baja liquidez del mercado.

·        Dólar más fuerte.

·        Mayores costes energéticos.

·        Efecto de apalancamiento cuando se utilizan márgenes para negociar café.

·        Cambio climático.

·        Menor calidad del agua en todo el mundo.

·        Estacionalidad.

·        Un menor poder adquisitivo podría obligar a la población a reducir su consumo de café.

·        Cambios en las tendencias de salud y nutrición.

 

Comercio de café: ¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento?


Existen diferentes tendencias y oportunidades de crecimiento que pueden apoyar al mercado del café mientras se opera este instrumento, como las siguientes:


·        Clientes de café más jóvenes (especialmente cuando se trata de bebidas derivadas del café).

·        Nuevos artesanos elaboran bebidas especiales de autor a base de café y otros productos relacionados con el café, lo que permite hacer pedidos personalizados (cafés listos para beber (RTD), cafés aromatizados fríos o helados, mezclas de café únicas, café RTD mezclado con alternativas no lácteas, cafés texturizados y con leche, café fermentado, café nitro, golosinas de café, café con mantequilla, etc.).


·        Mejoras tecnológicas en la industria del café (máquinas de café más inteligentes, automatización de procesos, nuevos métodos de preparación, mejora de la trazabilidad y la transparencia en la cadena de suministro del café, por ejemplo, a través de la cadena de bloques, etc.).


·        Cafeterías de moda con opciones de café más saludables y sostenibles.

·        Turismo del café.

·        Suscripciones de café.


Cómo comerciar con café


Existen diferentes instrumentos financieros que puede utilizar si desea añadir el café a su estrategia de negociación. Por ejemplo, puede utilizar contratos de futuros, opciones o ETF (fondos cotizados en bolsa). También es posible invertir en acciones cafeteras, ya que hay empresas que producen o venden café, máquinas para prepararlo u otros artículos relacionados, como Starbucks, Keurig, Dr Pepper, Nestlé, J. M. Smucker, Farmer Bros. Co, o Black Rifle Coffee Company.

 

Si usted es un operador activo que utiliza una estrategia de scalping o day trading, puede recurrir a los Contratos por Diferencia, o CFDs, sobre futuros de café proporcionados por ActivTrades para especular sobre la dirección de los precios del café (al alza o a la baja). Los CFDs también le permiten aprovechar las ventajas de la negociación apalancada a través de la negociación con margen, que es una gran opción para beneficiarse de todas las condiciones del mercado y empezar poco a poco.

 

La negociación en rangos (Range-Bound) y la negociación de tendencias (Trend-Trading) son dos de las estrategias más populares utilizadas en la negociación del café. Sea cual sea la estrategia que utilice, recuerde siempre seguir su plan de negociación, y sus normas de gestión del dinero mientras opera con café; ya que le ayudará a ser más disciplinado, y a proteger mejor su capital.

 

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.


Toda la información ha sido preparada por ActivTrades (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada.


El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución.


Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.