Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 74% de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
ActivTrades
Noticias & Análisis
Perspectiva semanal

PMI y reunión del BoJ

Carolane de Palmas
April 19, 2024

El martes 23: Flash del PMI manufacturero alemán HCOB y otras cifras del PMI.


El miércoles 24: Tasa de inflación australiana, clima empresarial Ifo alemán y pedidos de bienes duraderos estadounidenses.


El jueves 25: Confianza del consumidor GfK alemán y tasa de crecimiento del PIB estadounidense.


El viernes 26: Decisión del Banco de Japón sobre los tipos de interés, Índice de precios del consumo básico estadounidense, Ingresos personales estadounidenses y Gasto personal estadounidense.

 


Lunes, 22 de abril


Principales publicaciones de resultados:


  • SAP
  • Verizon

 

Martes, 23 de abril


A pesar de una ligera revisión al alza hasta 41,9 en marzo de 2024 desde una estimación inicial de 41,6, el PMI manufacturero alemán HCOB sigue dibujando un panorama preocupante. En comparación con la lectura de febrero de 42,5, el índice refleja un deterioro de las condiciones manufactureras, el descenso más pronunciado de los últimos 5 meses.


La encuesta reveló tasas de descenso más rápidas tanto en el empleo como en las existencias de compras, lo que sugiere una ralentización de la producción y posibles reducciones de plantilla. Sin embargo, los plazos de entrega de los proveedores han mostrado una mejora pronunciada y acelerada. Esto podría indicar un alivio de las limitaciones de la cadena de suministro en un futuro próximo.


Los fabricantes siguen siendo optimistas de cara a los próximos 12 meses, a pesar de los retos actuales, y anticipan un posible repunte en el próximo año. Los datos del PMI alemán de abril se publicaron a las 07:30 horas GMT.


Para calibrar la actividad económica en Europa, los operadores también estarán atentos a los índices PMI de los sectores manufacturero y de servicios de Francia, la zona euro y el Reino Unido.

 

Principales resultados:


  • Deutsche Boerse
  • General Electric
  • General Motors
  • Halliburton
  • Kering
  • Lockheed Martin
  • Mattel
  • Novartis
  • Pepsico
  • Philip Morris
  • Renault
  • Tesla
  • UPS
  • Visa

 

Miércoles, 24 de abril


La inflación de Australia parece estar enfriándose, ofreciendo cierto alivio a los consumidores y a los responsables políticos. La tasa de inflación para el cuarto trimestre (Q4) de 2023 alcanzó el 4,1%, una disminución significativa desde el 5,4% del trimestre anterior. Esta tendencia positiva superó incluso las expectativas del mercado del 4,3%. Se trata de la tasa de inflación más baja desde el cuarto trimestre de 2021.


Profundizando, los datos revelan una desaceleración de la inflación tanto de bienes como de servicios. La inflación de bienes, que mide las variaciones de precios de los productos tangibles, lleva cinco trimestres consecutivos reduciéndose, del 4,9% en el tercer trimestre al 3,8% en el cuarto. La inflación de los servicios, que mide el coste de servicios como el alquiler o los cortes de pelo, también ha mostrado signos de moderación, pasando del 5,8% en el tercer trimestre al 4,6% en el cuarto.


A pesar de la tendencia positiva, la inflación sigue estando por encima del rango objetivo del Banco de la Reserva de Australia (RBA) del 2-3% y los participantes en el mercado prevén un nuevo descenso de la inflación para el primer trimestre (T1) de 2024, con unas expectativas fijadas en el 3,4%. Los datos oficiales de la inflación del 1T se publicarán a la 01:30 GMT.


La confianza de las empresas alemanas aumenta: el indicador Ifo del clima empresarial experimentó un repunte en marzo de 2024. El índice subió a 87,8, superando la cifra revisada de febrero de 85,7 y superando las expectativas del mercado de 86,0. Esto también marca el mayor nivel de optimismo de la mayor economía europea desde junio de 2023.


La anticipación de posibles recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) está alimentando unas perspectivas más optimistas. Además, hay indicios de que las presiones inflacionistas podrían estar cediendo gradualmente, lo que impulsa aún más la confianza empresarial. Las empresas son menos pesimistas sobre los próximos meses que en evaluaciones anteriores, y su evaluación de la situación empresarial actual también refleja una perspectiva menos sombría.


Los participantes en el mercado prevén un nuevo aumento del clima empresarial alemán Ifo para abril hasta 88,9 cuando se publiquen los datos a las 08:00 am GMT.


Los nuevos pedidos de bienes duraderos manufacturados en Estados Unidos repuntaron en febrero de 2024, con un aumento de los pedidos del 1,4% intermensual y superando las expectativas del mercado de un incremento más modesto del 1,1%. Esta evolución positiva se produce tras una revisión a la baja de los datos de enero, que revelaron un descenso del 6,9%, más pronunciado de lo previsto.


Sin embargo, las perspectivas para marzo siguen siendo inciertas, ya que los participantes en el mercado prevén actualmente un descenso de los pedidos de bienes duraderos, con unas expectativas del -1,2% en marzo, cuando se publiquen los datos a las 12:30 pm GMT.

 

Principales publicaciones de resultados:


  • Air Liquide
  • AT&T
  • Boeing
  • Carrefour
  • Eni
  • Ford
  • IBM
  • Meta
  • Michelin
  • Orange


Jueves, 25 de abril


La confianza de los consumidores alemanes muestra una vacilante mejora, pero persisten importantes desafíos. El Indicador del Clima de Consumo GfK subió a -27,4 de cara a abril de 2024, una modesta mejora desde el -28,8 revisado del mes anterior. Se trata de la lectura más alta en lo que va de año, impulsada por unas expectativas de ingresos y unas perspectivas económicas generales ligeramente mejores. Sin embargo, las previsiones del mercado apuntaban a una cifra ligeramente menos negativa, de -27,9.


A pesar de este ligero repunte, los consumidores alemanes siguen siendo prudentes. Su disposición a gastar apenas ha variado y se sitúa en un nivel muy bajo, el más bajo en casi dos años. Por otra parte, el deseo de ahorrar ha disminuido ligeramente, pero sigue siendo muy alto. Esto sugiere que los consumidores dan prioridad a la seguridad financiera sobre el gasto, debido potencialmente a la falta de confianza en el futuro próximo y en el ritmo general de la recuperación económica de Alemania.


Los inversores están atentos a nuevas señales de mejora. La próxima publicación de los datos de confianza del consumidor GfK de mayo está prevista para las 06.00 GMT.


La estimación final del crecimiento económico de EE.UU. en el cuarto trimestre de 2023 presenta un panorama ligeramente mejor de lo previsto inicialmente. Según la Oficina de Análisis Económico (BEA), la economía se expandió a una tasa anualizada del 3,4%, una modesta revisión al alza desde el 3,2% comunicado anteriormente. Este crecimiento positivo se vio impulsado por dos factores clave: el gasto de los consumidores y la inversión empresarial no residencial. Ambas categorías fueron revisadas al alza en la estimación final.


Sin embargo, el gasto público aumentó más de lo inicialmente comunicado, lo que sugiere cierto estímulo para la economía. Por otra parte, tanto las exportaciones como las importaciones crecieron a un ritmo inferior al previsto inicialmente. Esto podría indicar una posible ralentización de la actividad comercial mundial. Además, el arrastre de las existencias privadas, que representa la variación del valor de los bienes no vendidos en manos de las empresas, fue mucho mayor de lo previsto. Esto podría sugerir que las empresas se están volviendo más cautelosas sobre la demanda futura.


A pesar de que las cifras finales del cuarto trimestre muestran algunos signos positivos, los participantes en el mercado prevén una ralentización del crecimiento económico para el primer trimestre de 2024. Prevén una tasa de crecimiento del PIB del 2,8%, por debajo del 3,4% del 4T, cuando se publiquen los datos de crecimiento del PIB del 1T a las 12:30 pm GMT.

 

Principales publicaciones de resultados:


  • Alphabet
  • Amazon
  • AstraZeneca
  • Caterpillar
  • Dassault Systemes
  • Deutsche Bank
  • Hermès
  • Intel
  • Merck
  • Microsoft
  • Nestlé
  • Pernod Ricard
  • Saint-Gobain
  • Sanofi
  • STMicroElectronics
  • Unilever
  • Union Pacific
  • Vinci    

 

Viernes, 26 de abril


En un cambio histórico, el Banco de Japón (BoJ) puso fin en marzo de 2024 a su zona de tipos de interés negativos durante ocho años. El banco central elevó su tipo de interés a corto plazo por primera vez en 17 años, hasta situarlo entre el 0% y el 0,1%. Esta decisión se produce cuando la inflación lleva más de un año superando el objetivo del 2% fijado por el BoJ, y las mayores empresas del país acordaron recientemente su mayor subida salarial en más de tres décadas (5,28%).


Los participantes en el mercado prevén que el BoJ mantenga su actual tipo de interés del 0% cuando se publique la decisión a las 04:00 am GMT.


Las presiones inflacionistas en Estados Unidos siguieron aumentando en febrero de 2024, aunque a un ritmo ligeramente inferior al del mes anterior. Los precios subyacentes del PCE, que excluyen los costes volátiles de los alimentos y la energía, aumentaron un 0,3% respecto a enero. Esta subida se produce tras el aumento revisado al alza del 0,5% registrado en enero, lo que supone el mayor incremento anual desde principios de año. La lectura de febrero se ajustó a las expectativas del mercado.


Sin embargo, en comparación interanual, los precios PCE subyacentes mostraron una ligera moderación. Subieron un 2,8% en febrero, frente al 2,9% revisado de enero, lo que sugiere que la inflación podría estar tocando techo, aunque se mantiene por encima del nivel objetivo de la Reserva Federal.


Los participantes en el mercado prevén una lectura plana para el índice de precios PCE subyacente en marzo, del 0,3%, cuando se publiquen los datos oficiales a las 12:30 pm GMT.


El crecimiento de la renta personal en Estados Unidos se ralentizó en febrero de 2024. Los ingresos aumentaron un 0,3% con respecto al mes anterior, lo que supone una desaceleración significativa con respecto al máximo de un año alcanzado en enero (1%). Este aumento se situó ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, fijadas en el 0,4%.


La subida de los ingresos personales se debió a dos factores: el aumento de las remuneraciones (sueldos y salarios) y el incremento de los ingresos por transferencias del Estado (como las prestaciones de la Seguridad Social). Sin embargo, estas ganancias se vieron parcialmente contrarrestadas por un descenso de las rentas percibidas de activos como las inversiones.


A pesar de la ralentización, los participantes en el mercado prevén un ligero repunte del crecimiento de los ingresos personales para marzo, con unas expectativas fijadas en el 0,4% cuando se publiquen los datos a las 12:30 pm GMT.


El gasto de los consumidores estadounidenses se disparó en febrero de 2024, marcando su mejor comportamiento desde enero de 2023. El gasto aumentó un sólido 0,8% intermensual, superando tanto el incremento de enero del 0,2% como las expectativas del mercado del 0,5%.


El aumento se debió principalmente al incremento del gasto en servicios. Sin embargo, una vez ajustado a la inflación, el gasto de los consumidores registró un aumento más modesto, del 0,4%, lo que sugiere que la subida de los precios podría estar erosionando parte del poder adquisitivo de los consumidores.


A pesar de los datos positivos de febrero, los participantes en el mercado prevén una ralentización del gasto para marzo, ya que anticipan un descenso del 0,3% cuando se publiquen los datos a las 12:30 pm GMT.

 

Principales resultados:


  • AbbVie
  • Aon
  • Chevron
  • Colgate-Palmolive
  • Exxon-Mobil
  • Safran
  • Total Energies

 



La información proporcionada no constituye análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.


Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.


Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.